dc.contributorCampos Sánchez, Alejandro
dc.creatorSerrano Rivera, Elena Yanel
dc.date.accessioned2020-06-06T22:52:02Z
dc.date.accessioned2022-11-02T14:17:47Z
dc.date.available2020-06-06T22:52:02Z
dc.date.available2022-11-02T14:17:47Z
dc.date.created2020-06-06T22:52:02Z
dc.date.issued20/05/2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80961
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4995062
dc.description.abstractEl emprendimiento es un fenómeno que continúa ganando importancia entre los investigadores de los últimos años. Después de varias décadas de investigación en este campo, los textos científicos aún presentan dificultades para definir algunos términos tan básicos tales como emprendedor y emprendimiento (Gartner, 1988; Bygrave y Hofer, 1991; Rosa y Bowes, 1993). El emprendimiento en sí, no puede considerarse simplemente como una acción aislada, por el contrario, debe ser visto como un proceso que involucra diferentes escenarios; y estos escenarios no son de carácter meramente económico, sino que emanan del contexto social que moldea y forma los resultados empresariales (Jack y Anderson, 2001). Así, el proceso emprendedor es realizado por individuos, y el estudio de los individuos que realizan estas actividades es tan importante como el estudio del proceso emprendedor mismo; sería casi imposible entender el proceso emprendedor sin observar y entender a los individuos que lo llevan a cabo. En los textos académicos se han estudiado diversos aspectos referentes a las características personales que definen al emprendedor; características tales como: habilidades, talento y conocimientos que influyen en el posible éxito o fracaso de nuevos proyectos de emprendimiento (Brandstätter, 2011; Sirecy Mocnik, 2012; Ahmadkhani et al 2013; Xie, 2014).
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsSerrano Rivera, Elena Yanel
dc.subjectValores Personales
dc.subjectIntencion Emprendedora
dc.titleInfluencia de los valores personales en la intención emprendedora de los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución