dc.contributorVillagrana Rodríguez, Karla Noemí
dc.creatorSalas Aguirre, Sofía
dc.date.accessioned2022-01-17T20:15:23Z
dc.date.accessioned2022-11-02T14:17:31Z
dc.date.available2022-01-17T20:15:23Z
dc.date.available2022-11-02T14:17:31Z
dc.date.created2022-01-17T20:15:23Z
dc.date.issued2020-02-28
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90520
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4994958
dc.description.abstractTítulo: Correlación del patrón de regresión tumoral de resonancia magnética contrastada multiparamétrica con el índice de carga tumoral residual, como predictor de la respuesta patológica a la terapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama Antecedentes: En base a las últimas estadísticas de cáncer global (GLOBOCAN) (20), se estima que en el 2018 hubo 18.1 millones de nuevos casos de cáncer a nivel mundial y 9.6 millones de muertes relacionadas a esta causa. En mujeres, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer, diagnosticándose un total de 2, 088, 849 casos nuevos (11.6% del total mundial) causando un total de muertes de 626,679 (6.6% a nivel global) (20). Existen dos enfoques de tratamiento en base al estadio clínico del cáncer de mama, pudiendo ser local-regional o bien tratamiento sistémico; dentro del tratamiento sistémico se cuenta con dos modalidades: la hormonoterapia y la quimioterapia. La quimioterapia neoadyuvante es el tratamiento inicial que se administra antes del tratamiento definitivo o radical (cirugía o radioterapia) y es considerado el régimen estándar para pacientes con cáncer de mama que se encuentran en un estadio clínico III, es decir que se trata de un cáncer localmente avanzado, cuya finalidad es disminuir el tamaño tumoral. Las modalidades de imagen convencionales para la evaluación de la respuesta tumoral a la terapia neoadyuvnte se basan únicamente en las características morfológicas del tumor, mientras que las técnicas funcionales de imagen como la resonancia magnética permiten caracterizar los cambios en la vascularidad, metabolismo y bioquímica de las células tumorales antes que los cambios morfológicos, lo que permite una evaluación más temprana de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante. Objetivo: Evaluar la correlación del patrón de regresión tumoral de resonancia magnética contrastada multiparamétrica con el índice de carga tumoral residual, como predictor de la respuesta patológica a la terapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsSalas Aguirre, Sofía
dc.subjectCorrelacion
dc.subjectPatron De Regresion Tumoral
dc.subjectresonancia Magnetica
dc.subjectCarga Tumoral Residual
dc.titleCorrelación del patrón de regresión tumoral por resonancia magnética contrastada multiparamétrica con el índice de carga tumoral residual, como predictor de la respuesta patológica a la terapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama.
dc.typeTesis de Especialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución