dc.contributorGuardia Olmos, Joan
dc.contributorGudayol FerrÈ, Esteban
dc.contributorVillaseÑor Cabrera, Teresita De Jesus
dc.contributorPerÒ Cebollero, Maribel
dc.creatorFigueroa Jimenez, Maria Dolores
dc.date.accessioned2020-03-22T17:25:57Z
dc.date.accessioned2022-11-02T14:11:35Z
dc.date.available2020-03-22T17:25:57Z
dc.date.available2022-11-02T14:11:35Z
dc.date.created2020-03-22T17:25:57Z
dc.date.issued2013-02-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80455
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4992640
dc.description.abstractAnte el inicio de una nueva etapa de la investigación neuropsicológica iniciada en los 80s, aparece la Imagen por Resonancia Magnética Funcional (IMRf), desplazando la preferencia que se tienen por el método del análisis de lesiones en la neuropsicología, a la metodología del registro funcional. Implementado el neuropsicòlogo, diseños y/o tareas experimentales que nos acercan al estudio de la fisiología de la cognición. Gracias a la relativa facilidad del registro, a su carácter netamente no invasivo, a la sencillez de la replicabilidad y su coste moderado, así como al hecho de que los cambios de señal pueden ser valorados en un único sujeto y también en un grupo de sujetos, esta investigación tuvo como objetivo replicar, analizar y encontrar diferencias significativas en tareas de N-Back al ejecutar la función neuropsicológica de la memoria de trabajo. Consiguiendo como resultado la comprobación y suma a estudios que demuestra la existencia de activaciones en áreas frontales dorsolaterales mientras los participantes realizaban una tarea de N-back de complejidad creciente. Los resultados de esta investigación son consistentes con lo reportado en la literatura científica.
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsFigueroa Jimenez, Maria Dolores
dc.subjectImagen Por Resonancia Magnetica Funcional Irmf
dc.subjectParadigmas Cognitivos
dc.subjectMemoria De Trabajo Y Tareas Nback
dc.subjectCorteza Prefrontal Dorsolateral.
dc.titlePARADIGMAS COGNITIVOS EN RMf” UNA APROXIMACIÒN A LA MEMORIA DE TRABAJO.
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución