dc.creatorMEZA-PEÑA, CECILIA
dc.creatorLÓPEZ-LUNA, YARESI A.
dc.creatorRETA-MORENO, YESENIA L.
dc.creatorTREVIÑO-CORDERO, SAMANTHA
dc.date2022-03-16
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:54Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:54Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/195
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990283
dc.descriptionEl confinamiento por COVID-19 ha comprometido la salud mental de la población estudiantil ante el cierre de espacios escolares. El objetivo del estudio fue identificar la prevalencia de estrés percibido y malestar emocional en estudiantes universitarios, las relaciones entre variables y diferencias por género. Participaron 1369 estudiantes; se utilizaron las escalas de Estrés Percibido y Malestar Emocional. Los resultados indican que el estrés se relaciona con el malestar emocional; se encontraron diferencias significativas por género y en quienes han tenido pérdidas cercanas por COVID-19. Los participantes identificados como bigénero y género no binario presentan un alto y significativo nivel de estrés. Se concluye que es necesario desarrollar estrategias de intervención en grupos de género vulnerables y en quienes han vivido pérdidas asociadas con el COVID.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/195/158
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 29 Núm. 2 (2019): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 141-158es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectconfinamientoes-ES
dc.subjectestudianteses-ES
dc.subjectgéneroes-ES
dc.subjectestréses-ES
dc.subjectmalestar emocionales-ES
dc.titleESTRÉS Y MALESTAR EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS MEXICANOS DURANTE EL CONFINAMIENTOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución