dc.creatorRODRÍGUEZ-CASTRO, ROSVEL ADRIÁN
dc.creatorRESÉNDIZ-BALDERAS, EVELIA
dc.date2022-03-08
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:53Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:53Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/182
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990270
dc.descriptionLa investigación gira en torno a la enseñanza de las matemáticas en la educación media superior. Los temas presentados a los alumnos fueron pensados desde su realidad, lo cual ayuda a comprender el contenido “distancia entre dos puntos” de una manera más perceptible, generando como resultados la interacción, el compartir ideas, el interés y la construcción del conocimiento matemático en el aula. Por las características de la investigación consideramos el método etnográfico más apto, porque permite estar en el lugar de estudio, con el fin de observar y recuperar información, para su posterior análisis. Dicha investigación es sustentada en dos grandes teorías como son la Teoría Socioepistemológica y la Teoría de las Situaciones Didácticas, dado que dan la pauta para presentar la matemática desde la realidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/182/144
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 31 Núm. 1 (2021): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 91-112es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectenseñanzaes-ES
dc.subjectdistancia entre dos puntoses-ES
dc.subjectconocimiento matemáticoes-ES
dc.subjectaprendizajees-ES
dc.titleCONSTRUCCIÓN DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA EN SITUACIONES REALES: DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOSes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución