dc.creatorRAMOS-TOXTLE, ALBERTO
dc.date2022-03-08
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:52Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:52Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/179
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990267
dc.descriptionLa ciberseguridad es un factor primordial de la seguridad nacional, ya que de su buena implementación y gestión depende el nivel de protección de las infraestructuras críticas nacionales. La gestión de la ciberseguridad en estas infraestructuras debe llevarse al nivel estratégico y otorgarle la relevancia apropiada. Asimismo, deben considerarse los diversos factores que originan las vulnerabilidades de los sistemas, ya que en caso de ser afectadas por un ataque, se perdería la continuidad de los servicios que prestan, ya sea energéticos, económicos, de telecomunicaciones, financieros o militares.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/179/140
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 30 Núm. 2 (2020): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 107-127es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectciberseguridades-ES
dc.subjectseguridad nacionales-ES
dc.subjectinfraestructuras críticases-ES
dc.subjectgestión estratégicaes-ES
dc.titleGESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS NACIONALESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución