dc.creatorMUÑOZ-GURMILÁN, HOMERO
dc.date2022-03-08
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:52Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:52Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/178
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990266
dc.descriptionSe analiza la influencia de la geopolítica de las grandes potencias y de las potencias emergentes en la industria aeronáutica en México, partiendo de una perspectiva de la seguridad nacional, mediante una metodología cualitativa, bajo el diseño del estudio de caso. Para el estudio de la geopolítica se emplearon los fundamentos teóricos de la geopolítica clásica y la geopolítica crítica, seleccionando como potencias globales con influencia en México a los Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y China; las potencias emergentes o regionales elegidas fueron Brasil, India y Turquía. Ambas categorías fueron señaladas por su influencia en México, ya sea por la proyección de sus intereses con base en su industria aeronáutica, o por sus potencialidades y similitudes con el Estado mexicano para el desarrollo de su industria aeronáutica nacional, bajo una aproximación de la seguridad nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/178/139
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 30 Núm. 2 (2020): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 73-105es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectseguridad nacionales-ES
dc.subjectindustria aeronáuticaes-ES
dc.subjectgeopolítica críticaes-ES
dc.subjectgeopolítica clásicaes-ES
dc.titleINFLUENCIA DE LA GEOPOLÍTICA EN LA INDUSTRIA AERONÁUTICA MEXICANA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA SEGURIDAD NACIONALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución