dc.creatorGÓMEZ-VARGAS, ALEJANDRO
dc.date2022-03-08
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:52Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:52Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990263
dc.descriptionEl propósito de este ensayo es revisar y analizar el origen, evolución y vigencia del concepto de defensa exterior (artículo 86 Fracc. VI de nuestra Carta Magna). El precepto constitucional faculta al Presidente para disponer de la totalidad de la fuerza armada permanente para dicha defensa. No obstante, el origen de este concepto se remonta a la Constitución de Cádiz, por lo que se requiere determinar su vigencia, así como los medios necesarios para hacerlo efectivo. Se aprecia la proyección de México en el plano internacional y cómo ello podría generar algún conflicto que requiera la defensa exterior. Se observan posturas de autores desde diferentes perspectivas, que infieren que los medios tradicionales con los que se pretende hacer la defensa, y que en la actualidad no son suficientes, siendo necesario utilizar otros elementos, más allá de las fuerzas armadas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/175/137
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 30 Núm. 2 (2020): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 35-54es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectSeguridad Nacionales-ES
dc.subjectantagonismoses-ES
dc.subjectdefensa exteriores-ES
dc.subjectfuerzas armadases-ES
dc.titleDEFENSA EXTERIOR DEL ESTADO MEXICANO: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y VIGENCIA DEL CONCEPTOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución