dc.creatorLÓPEZ-CARREÓN, María del Carmen
dc.date2021-08-11
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:51Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:51Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990251
dc.descriptionAl hablar de la industria de los hidrocarburos desde un enfoque de los derechos humanos, se vuelve necesario revisar algunos elementos vinculados con el tema. Por un lado, se encuentran la Reforma Energética, la Ley de Hidrocarburos, el marco normativo internacional y algunos derechos económicos, sociales y culturales que podrían resultar afectados con los proyectos de desarrollo, como la industria de los hidrocarburos. Por otro lado, se establece la conveniencia de observar dichos proyectos desde los criterios prácticos de un enfoque basado en los derechos humanos, que busca favorecer la formulación de leyes y políticas públicas, a partir de una visión basada en normas internacionales orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/152/125
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 25 Núm. 1 (2015): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 81-110es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectreforma energéticaes-ES
dc.subjectley de hidrocarburoses-ES
dc.subjectenfoque de derechos humanoses-ES
dc.titleLA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS DESDE UN ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOSes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución