dc.creatorORTIZ-GÓMEZ, María Guadalupe
dc.date2021-07-21
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:50Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:50Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990243
dc.descriptionEl neoliberalismo es un proyecto cultural. Una característica relevante de dicho proyecto es que plantea una reformulación de los roles del Estado, el mercado y la sociedad. En este contexto los gobiernos que han adoptado dicho modelo promueven valores y prácticas favorables a éste mediante la política pública. Sin embargo, existen resistencias tanto por parte de los ciudadanos, como por parte de los agentes gubernamentales, a asumir los nuevos roles que les son impuestos. En este trabajo se analiza la forma en que el neoliberalismo, como proyecto cultural, se encarna en los procesos de implementación de políticas dirigidas a pueblos indígenas de México y Chile.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/143/117
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 25 Núm. 2 (2015): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 75-97es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectcultura de la autogestión para el desarrolloes-ES
dc.subjectneoliberalismoes-ES
dc.subjectpolíticas públicases-ES
dc.titleNEOLIBERALISMO, POLÍTICA S PÚBLICAS Y CULTURA DE AUTOGESTIÓN PARA EL DESARROLLO EN MÉXICO Y CHILEes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución