dc.creatorLERA-MEJÍA, Jorge Alfredo
dc.creatorPEÑA-ALONSO, José Luis
dc.date2021-07-19
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:47Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:47Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990226
dc.descriptionA consecuencia del modelo de desarrollo económico de los países en la era global de fin del siglo xx e inicios del xxi, la desigualdad, desempleo y pobreza se han presentado, con mayor intensidad, en naciones desarrolladas, emergentes y países con menor crecimiento. A este fenómeno global, el economista francés Thomas Piketty lo ha bautizado como el “Mal del siglo xxi”. En el caso de dos países como España y México, estudiar este fenómeno de la desigualdad y la pobreza se torna ilustrativo, al permitir analizar las coincidencias y disidencias, así como indagar las posibles medidas de política fiscal, acotadas por el marco normativo de la Unión Europea (UE) en el caso español, y con la política fiscal mexicana que se controla por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que les dificulta encontrar recetas fiscales que reduzcan la asimetría económica y el espectro de la pobreza.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/125/99
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 26 Núm. 1 (2016): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 69-104es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectdesigualdades-ES
dc.subjectpobrezaes-ES
dc.subjectpolítica fiscales-ES
dc.subjectdesarrollo sustentablees-ES
dc.titleLA DESIGUALDAD Y POBREZA EN ESPAÑA Y MÉXICO: OPCIONES DE SUPERACIÓN MEDIANTE UNA POLÍTICA FISCAL COMUNITARIAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución