dc.creatorGUZMÁN-ACUÑA, Josefina
dc.date2021-07-09
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:45Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:45Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/116
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990219
dc.descriptionEl Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 contiene, como eje transversal, la perspectiva de género; ello exhorta a que todos los planes, programas y acciones que desarrolle el Gobierno Federal deben incorporar el enfoque de género. Tradicionalmente las universidades han sido mayoritariamente un espacio masculino; la inscripción universitaria femenina tuvo su auge apenas en la década  de los ochenta del siglo XX y ha ido en aumento, hasta el año 2015, cuando las mujeres ocupan un poco más de la mitad de la matrícula universitaria. Las inequidades de género, opina Bernice R. Sandler (2005), responden a la prevalencia de una cultura patriarcal arraizada en las bases sobre las cuales se fundó la universidad profundamente conservadora y tradicional. La desigualdad de género se encuentra presente en todos los aspectos de la vida de las sociedades: en lo económico, lo político, lo social y lo educativo. Las universidades son un reflejo de lo que prevalece en la sociedad, pero como espacios de reflexión y de generación de conocimiento, es fundamental comenzar a realizar cambios desde ellas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/116/93
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 26 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 61-69es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectgéneroes-ES
dc.subjectinequidades-ES
dc.subjectuniversidadeses-ES
dc.titleLAS INEQUIDADES DE GÉNER O EN LA EDUCACIÓN SUPERIORes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución