dc.creator | SALAZAR-ROCHA, Karla Isabel | |
dc.creator | GUZMÁN ACUÑA, Josefina | |
dc.date | 2021-07-09 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-02T13:58:45Z | |
dc.date.available | 2022-11-02T13:58:45Z | |
dc.identifier | https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/114 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990217 | |
dc.description | El presente trabajo aborda el tema de la presión sociocultural hacia la imagen corporal de la mujer como uno de los problemas que hoy en día aqueja a mucha de la población femenina. Se hace hincapié en las jóvenes entre 16 y 18 años, ya que ésta es una edad vulnerable a presentar dicho problema. Asimismo, la manera en cómo influye y/o afecta su desempeño académico y conocer la autopercepción que tienen las estudiantes de la Preparatoria Federalizada No. 1 Ing. Marte Gómez en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
La imagen corporal comienza a formarse poco a poco desde nuestro nacimiento. No es fija, puede cambiar a lo largo de nuestra vida, y tiene una mayor importancia durante la adolescencia. Esta etapa es considerada de gran vulnerabilidad hacia la apariencia física, pues es cuando se desarrollan el sentido de identidad y los roles sexuales, trayendo consigo la insatisfacción corporal.
Asher y Asher (1999) entienden que la imagen corporal describe una relación compleja entre aspectos tales como normas culturales, género, identidad, estima propia, entre otros. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM | es-ES |
dc.relation | https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/114/91 | |
dc.source | Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 26 Núm. 2 (2016): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 11-45 | es-ES |
dc.source | 1405-3543 | |
dc.subject | imagen | es-ES |
dc.subject | autopercepción | es-ES |
dc.subject | mujeres estudiantes | es-ES |
dc.title | PRESIÓN SOCIOCULTURAL HACIA LA IMAGEN CORPORAL DE LA MUJER Y CÓMO AFECTA EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |