dc.creatorRÍOS-EVERARDO, Maribel
dc.date2020-02-21
dc.date.accessioned2022-11-02T13:58:41Z
dc.date.available2022-11-02T13:58:41Z
dc.identifierhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/64
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4990177
dc.descriptionEl artículo presenta las dos grandes tradiciones de investigación en Occidente; se da un breve panorama histórico sobre el desarrollo de diversas metodologías feministas científicas cualitativas y cuantitativas, así como sus aportaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAMes-ES
dc.relationhttps://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/64/46
dc.sourceRevista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 29 Núm. 1 (2019): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 121-140es-ES
dc.source1405-3543
dc.subjectteoríaes-ES
dc.subjectprácticaes-ES
dc.subjectinvestigación feminista cualitativaes-ES
dc.subjectinvestigación cuantitativaes-ES
dc.subjectdesarrollo metodológicoes-ES
dc.subjectPositivismoes-ES
dc.subjectHermenéuticaes-ES
dc.subjectNeopositivismoes-ES
dc.subjectteoría críticaes-ES
dc.subjectpunto de vista de la teoría feministaes-ES
dc.titleAPORTACIONES DE LA METODOLOGÍA FEMINISTA A LAS CIENCIAS SOCIALESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución