Jugar videojuegos violentos no influye en la agresividad vial de adultos jóvenes.

dc.creatorDorantes Argandar, Gabriel
dc.date2017-12-29
dc.date.accessioned2022-11-02T13:53:12Z
dc.date.available2022-11-02T13:53:12Z
dc.identifierhttps://revistapcc.uat.edu.mx/index.php/RPC/article/view/182
dc.identifier10.29365/rpcc.20171229-59
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4989772
dc.descriptionThe use of violent videogames is commonly associated to aggressive behavior, especially amongst youngsters. Are these variables related? The use of videogames is understood as playing on computerized systems for purpose of entertainment, and traffic aggression is defined as any behavior that has the goal of reducing the well-being of one or more individuals in the context of driving a motor vehicle. This study had the purpose to establish the connection between these two variables, by means of a quantitative, cross-sectional and ex-post facto methodology and previously designed questionnaires. A collection of 217 participants that met this study’s requirements was conformed, most of which were young men with some university studies. A statistical relationship between use of violent videogames and aggressive behavior while driving could not be found. en-US
dc.descriptionEl uso de videojuegos violentos se asocia por sentido común con el comportamiento agresivo, especialmente de los jóvenes. ¿Están asociadas estas dos variables? Se entiende como uso de videojuegos el invertir tiempo en sistemas computarizados de entretenimiento, mientras que la agresividad vial se entiende como todo aquel comportamiento que tiene como fin la reducción del bienestar de uno o más individuos del entorno a través del uso de un vehículo automotor. Este estudio tuvo como fin establecer el vínculo entre estas dos variables, a través de un diseño cuantitativo, transversal, ex post facto, e instrumentos utilizados en otros estudios. Se abordó a una colección de 217 participantes que cumplieran con los criterios de inclusión, de los cuales la mayoría fueron hombres jóvenes con estudios universitarios. Se encontró que no existe una relación probabilística entre el uso de videojuegos violentos y el comportamiento agresivo en la movilidad. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Tamaulipases-ES
dc.relationhttps://revistapcc.uat.edu.mx/index.php/RPC/article/view/182/215
dc.relationhttps://revistapcc.uat.edu.mx/index.php/RPC/article/view/182/xml
dc.relationhttps://revistapcc.uat.edu.mx/index.php/RPC/article/view/182/html
dc.relation10.1804/rpcc.v8i2.182.g215
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la U.A.C.J.S.es-ES
dc.sourceRevista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales; Vol. 8 No. 2 (2017): Julio-Diciembre de 2017; 51-73en-US
dc.sourceRevista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales; Vol. 8 Núm. 2 (2017): Julio-Diciembre de 2017; 51-73es-ES
dc.source2683-1813
dc.source2007-1833
dc.source10.1804/rpcc.v8i2
dc.subjectvideogamesen-US
dc.subjectviolent videogamesen-US
dc.subjectaggressive behavioren-US
dc.subjectaggressive drivingen-US
dc.subjectviolent behavioren-US
dc.subjectcommunicationen-US
dc.subjectinformation technologiesen-US
dc.subjectvideojuegos violentoses-ES
dc.subjectcomportamiento violentoes-ES
dc.subjectconducción agresivaes-ES
dc.subjecttecnologías de la informaciónes-ES
dc.subjectcomunicaciónes-ES
dc.titlePlaying violent videogames does not influence traffic aggression in young adults.en-US
dc.titleJugar videojuegos violentos no influye en la agresividad vial de adultos jóvenes.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución