dc.creatorOrozco Ramírez, Luz Adriana; Universidad Autónoma de Tamaulipas
dc.date2020-01-27
dc.date.accessioned2022-11-02T13:28:48Z
dc.date.available2022-11-02T13:28:48Z
dc.identifierhttps://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4989351
dc.descriptionen-US
dc.descriptionRecordar un suceso vivido en primera persona hace referencia a la memoria autobiográfica. Así, cuando a una persona le pedimos refiera qué le sucedióen un momento y lugar determinado, para cumplir la tarea, deberá acceder a sus recuerdos autobiográficos. Definir la memoria autobiográfica no es fácil. La mayoría de los autores consideran que las memorias autobiográficas forman parte de la memoria episódica (Conway, Rubin, Spinnler y Wagenaar, 1992), citan que se define por el contexto espacial y temporal que la acompaña, y se diferencia de la “memoria” semántica o de conocimientos que carece de este contexto (Tulving, 1983). Según Brewer (1986) la principal característica que define a la memoria autobiográfica es el contexto personal que la acompaña. Dependiendo del grado de referencia personal, Brewer distingue entre:a) memorias personales que consisten en una representación de un hecho único e irrepetible basado en imágenes; b) hechos autobiográficos que son formalmente idénticos a las memorias personales, pero que no se basan en imágenes; y c) memorias personales genéricas que difieren de las anteriores en que representan de forma más abstracta hechos repetitivos o series de hechos parecidos, sin embargo la memoria autobiográfica va más allá de una representación mental con o sin imágenes, de un almacenamiento de sucesos únicos o repetitivos, tiene una importancia central en la construcción del Yo.es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.publisherLibros UATen-US
dc.publisherLibros UATes-ES
dc.sourceLibros UAT;en-US
dc.sourceLibros UAT;es-ES
dc.titleMemoria autobiográfica, trauma y construcción del Yo0
dc.typeLibroes-ES
dc.typees-ES
dc.typeen-US


Este ítem pertenece a la siguiente institución