dc.date.accessioned2017-11-08T23:04:22Z
dc.date.accessioned2022-11-02T13:25:34Z
dc.date.available2017-11-08T23:04:22Z
dc.date.available2022-11-02T13:25:34Z
dc.date.created2017-11-08T23:04:22Z
dc.date.issued2017-01-31
dc.identifierhttp://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4989012
dc.description.abstractHuanglongbing (HLB) es considerada mundialmente como la enfermedad más amenazadora para la citricultura, y ha impactado principalmente en Asia, Sudáfrica y Brasil. A la fecha, no se cuenta con un tratamiento efectivo para la detección de esta enfermedad, que pueda ayudar a disminuir su propagación y la consecuente eliminación de árboles infectados. El método más confiable hasta ahora, para la identificación del HLB, es la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (qrt PCR), la cual es costosa y tardada. Esta es la primera revisión de los diferentes métodos existentes o en desarrollo para la detección e identificación del HLB; clasificados en métodos de análisis y reconocimiento de patrones en imágenes, espectrofotométricos, cromatográficos y moleculares a través del insecto vector. Algunos de estos métodos representan alternativas innovadoras con diferente nivel de eficiencia en tiempo, costo y confiabilidad en la detección de árboles enfermos de HLB o en el manejo de la enfermedad, con relación a los tradicionalmente utilizados.
dc.languageEspañol[ 65]
dc.relationhttp://www.revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/783
dc.relationGarza Saldaña, J., Varela Fuentes, S., & Gómez Flores, W. (2017). Métodos para la detección presuntiva de Huanglongbing (HLB) en cítricos. CienciaUAT, 11(2), 93 104. Recuperado de http://www.revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/783
dc.rightsBY SA
dc.rightsAcceso Abierto
dc.sourceCienciaUAT, (2007 7858) Vol.11 (2017)
dc.subjectdetección
dc.subjectHuanglongbing
dc.subjectHLB.
dc.titleMétodos para la detección presuntiva de Huanglongbing (HLB) en cítricos
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución