dc.date.accessioned2017-11-08T23:03:55Z
dc.date.accessioned2022-11-02T13:24:45Z
dc.date.available2017-11-08T23:03:55Z
dc.date.available2022-11-02T13:24:45Z
dc.date.created2017-11-08T23:03:55Z
dc.date.issued2006-12-02
dc.identifierhttp://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1687
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4988712
dc.description.abstractLa Diabetes Mellitus en el estado de Tamaulipas ocupa el primer lugar como causa de invalidez y es la tercera causa de muerte general (ENSA 2000), además los costos económicos asociados al tratamiento y sus complicaciones representan una grave carga para los servicios de salud y para los pacientes, por lo que es necesario fomentar en ellos las prácticas de auto cuidado para el control de su padecimiento y evitar la presentación de complicaciones. Por lo anterior, se realizó un estudio con el propósito de determinar las capacidades de auto cuidad de los pacientes con Diabetes Mellitus en tratamiento en los nueve núcleos de atención médica del Centro de Salud Urbano de la Jurisdicción Sanitaria No.1 de Cd. Victoria, Tamaulipas.
dc.languageEspañol[ 65]
dc.relationhttp://www.revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/491
dc.relationBanda González, O., & Ibarra González, C. (2006). Capacidades de auto cuidado de los pacientes diabéticos en tratamiento en el centro de salud. CienciaUAT, 1(2), 52 54. Recuperado de http://www.revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/491
dc.rightsBY SA
dc.rightsAcceso Abierto
dc.sourceCienciaUAT, (2007 7858) Vol.1 (2006)
dc.subjectdiabéticos
dc.titleCapacidades de auto cuidado de los pacientes diabéticos en tratamiento en el centro de salud
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución