dc.contributorALMA AMALIA HERNANDEZ ILIZALITURRI;246700
dc.contributorJESUS GERARDO DELGADO RIVAS;315001
dc.date.accessioned2017-11-06T00:25:08Z
dc.date.accessioned2022-11-02T13:24:43Z
dc.date.available2017-11-06T00:25:08Z
dc.date.available2022-11-02T13:24:43Z
dc.date.created2017-11-06T00:25:08Z
dc.date.issued2010-10-20
dc.identifierhttp://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4988693
dc.description.abstractLa pobreza y el subdesarrollo expresan una amenaza contra la continuidad del entorno físico y el sostenimiento de la vida humana. Casi todos los pobres viven en las áreas más vulnerables desde el punto de vista ecológico: 80% de los pobres en América Lati
dc.languageEspañol[ 65]
dc.relationMonita, J. (2010). Propuesta De Los Elementos Del Proceso De Comunicación Relativo Al Ecoturismo Como Estrategia De Desarrollo Regional Para La Zona Semiárida De Tamaulipas: Un Estudio Basado En La Efectividad De La Comunicación Relativa Al Ecoturismo De Canadá Y Costa Rica. Tesis de Maestría. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS.
dc.rightsBY NC ND
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectEcoturismo
dc.subjectProceso
dc.subjectComunicación
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectRegional
dc.titlePropuesta De Los Elementos Del Proceso De Comunicación Relativo Al Ecoturismo Como Estrategia De Desarrollo Regional Para La Zona Semiárida De Tamaulipas: Un Estudio Basado En La Efectividad De La Comunicación Relativa Al Ecoturismo De Canadá Y Costa Rica
dc.typeTesis Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución