dc.creator | CRISTERNA HUERTA, Yanhira Lizbet | |
dc.date | 2022-10-29 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-02T13:00:56Z | |
dc.date.available | 2022-11-02T13:00:56Z | |
dc.identifier | https://revistas.uas.edu.mx/index.php/JUS/article/view/263 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4988393 | |
dc.description | Partiendo por la importancia de la determinación del sistema de justicia de un país, el análisis del mismo, es determinante para obtener una reflexión, que ayude a establecer los avances y crecimientos en cuanto al sistema de justicia penal y la incorporación de la salida alternativa mediante la mediación. Si bien es cierto esta figura en México existe desde tiempos muy remotos, básicamente fue una adopción que se judicializa para aportar a la sociedad una vía alterna para que solucione sus conflictos de manera eficaz, rápida y pacífica. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Revista Jurídica | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uas.edu.mx/index.php/JUS/article/view/263/187 | |
dc.source | Revista Jurídica; Vol. 1 Núm. 8 (2020): JUS Revista Jurídica; 227-244 | es-ES |
dc.source | 2448-7392 | |
dc.subject | Mediación | es-ES |
dc.subject | Mediación penal | es-ES |
dc.subject | Sistema de Justicia Penal | es-ES |
dc.subject | Salida alternativa del conflicto | es-ES |
dc.title | La Experiencia de la Mediación Penal en México y Puntos Comparativos con Chile | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |