México | info:eu-repo/semantics/article
dc.contributorUniversidad Autónoma de Sinaloa. Gran Logia Cosmos. Doctorado en Estudios de Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.es-ES
dc.creatorLópez Alfaro, Gilberto
dc.date2021-07-02
dc.date.accessioned2022-11-02T12:59:37Z
dc.date.available2022-11-02T12:59:37Z
dc.identifierhttp://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4988335
dc.descriptionLa finalidad de esta investigación es identificar las sociedades del pensamiento de las ideas en Sinaloa y Chihuahua que se convirtieron en las agrupaciones que dieron paso a la construcción de la idea de modernidad y cultura política del México pos revolucionario. El trabajo se realizó en base a la consulta de fuentes bibliográficas, hemerográficas y de archivos, con lo cual se pudo obtener la evidencia de la existencias de lo que se han denominado Sociedades de las Ideas o del Pensamiento. Las organizaciones como los clubes liberales, sociedades literarias o científicas, los clubes y partidos políticos, las logias de masones, agrupaciones gremiales como mutuales, uniones y sindicatos, fueron parte de la base social en la que se sustentó la construcción de la transformación del país hacia la modernidad y de un sistema político. Podemos identificar así que a finales del siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX las sociedades de las ideas tuvieron una participación significativa en los procesos políticos que antecedieron a la lucha armada de la Revolución de 1910 y en su posterior reacomodo como parte del sistema político por revolucionario.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Sinaloaes-ES
dc.relationhttp://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/126/84
dc.relationhttp://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/downloadSuppFile/126/20
dc.rightsCopyright (c) 2021 Escriptaes-ES
dc.sourceEscripta; Vol. 3, Núm. 5; 136-162es-ES
dc.source2594-2891
dc.titleLa construcción de la modernidad y la cultura política a través de las Sociedades de las Ideas en el México Posrevolucionario: caso Sinaloa y Chihuahua 1920-1940.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución