México | info:eu-repo/semantics/article
dc.contributores-ES
dc.creatorVictoria Mena, Carlos Alfonso
dc.date2019-04-09
dc.date.accessioned2022-11-02T12:59:37Z
dc.date.available2022-11-02T12:59:37Z
dc.identifierhttp://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/29
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4988334
dc.descriptionEn el 2005 un grupo de caficultores del municipio de Apía, localizado en la cordillera occidental, al centro de Colombia, instaló su primer contenedor con sacos de café en el puerto de Buenaventura, sobre el litoral Pacífico. Detrás de cada grano había una larga historia ligada a la herencia de las sociabilidades del proceso de colonización que experimentó este territorio a finales del siglo XIX. En este artículo se describen y explican las raíces históricas de las sociedades de frontera que permitieron hacer de la asociatividad, una fortaleza en el contexto de los procesos de frontera.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Sinaloaes-ES
dc.relationhttp://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/29/17
dc.rightsCopyright (c) 2019 Escriptaes-ES
dc.sourceEscripta; Vol. 1, Núm. 1es-ES
dc.source2594-2891
dc.titleLas raíces históricas de la tradición asociativa de los agricultores en el municipio de Apía, Risaralda, 1890-2013es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución