Trabajo final de grado
Cien años de soledad: una lectura transgeneracional
Fecha
2016Registro en:
Diamant, C. Cien años de soledad : una lectura transgeneracional [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2016.
Autor
Diamant, Camila
Institución
Resumen
El presente trabajo desarrolla y articula distintos conceptos vinculados a la transmisión generacional en el ámbito familiar. Estos conceptos son utilizados para realizar un análisis de Cien años de soledad, la novela de García Márquez (1967/2007). Se jerarquiza el concepto de intersubjetividad para abordar la temática y se revisan aspectos tanto de la dinámica familiar como de la transmisión psíquica. A través del aporte de distintos autores y especialmente de Kaës (1996a, 1996b, 1998,1989, 2007) se desarrollan las modalidades de transmisión generacional y sus consecuencias en los receptores de los contenidos transmitidos, profundizando en las transmisiones patológicas. Para ello, se introducen algunos de los principales conceptos de los que se nutre esta temática, como los traumas perdidos (Roussillon,1991), las identificaciones alienantes (Faimberg, 1996a) y la tópica de la cripta y el fantasma (Abraham y Torok, 1978/2005). Se toma como precedente la prolífica relación existente entre literatura y psicoanálisis para ejemplificar a través de la novela seleccionada los conceptos trabajados. En ella se narra el pasaje de contenidos psíquicos a través de las generaciones en una familia, utilizando el realismo mágico. La trama expone los secretos familiares y permite visibilizar como a través de las generacion es lo indecible deviene innombrable y finalmente impensable (Tisseron, 1997).