Artículo
Reporte de caso. Adenocarcinoma de células basales de glándula parótida: estudio clínico/ patológico e inmunohistoquímico
Fecha
2018Registro en:
García, P, Avila, R y Samar, M. "Reporte de caso. Adenocarcinoma de células basales de glándula parótida: estudio clínico/ patológico e inmunohistoquímico"Odontoestomatología. Vol. XX - Nº 31 - Junio 2018 p.71-77 [en línea] 2018 DOI: 10.22592/ode2018n31a8.
10.22592/ode2018n31a8
Autor
García, Pedro Emilio
Avila, Rodolfo Esteban
Samar, María Elena
Institución
Resumen
El adenocarcinoma de células basales es una neoplasia epitelial con las características citológicas del adenoma de células basales pero con un patrón morfológico de crecimiento infiltrante indicativo de malignidad. Debido
a su baja incidencia es a menudo difícil de diagnosticar. El objetivo del presente estudio fue identificar características morfológicas e inmunohistoquímicas que contribuyen a su diagnóstico. Se resecó un tumor de parótida en una paciente de 52 años; se realizó biopsia postoperatoria e inmunomarcación con Ki-67, CK19, p63 y alfa actina de músculo liso. Se diagnosticó adenocarcinoma de células basales mixto sólido y tubular con invasión perineural y de la cápsula tumoral, grasa periglandular y nodos linfoides. La inmunomarcación
con Ki-67, CK19, p63 y alfa actina de músculo liso resultó positiva. Posteriormente se diagnosticó una metástasis en seno maxilar. Las características morfológicas, la inmunomarcación Ki-67 positiva y la metástasis le dan el carácter maligno a este tumor, lo que lo diferencia del adenoma de células basales.