Monografía
Fibroscan® como diagnóstico de hipertensión portal en pacientes cirróticos del Hospital Pasteur en el período 2015 – 2018
Fecha
2018Registro en:
Perez L, Pincelli V, Pittamiglio L y otros. Fibroscan® como diagnóstico de hipertensión portal en pacientes cirróticos del Hospital Pasteur en el período 2015 – 2018 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 26 p.
Autor
Perez, Laura
Pincelli, Valentina
Pittamiglio, Lorena
Rodríguez Pezzino, Mateo
Santos, Damian
Saralegui, Micaela
Institución
Resumen
Introducción: La hipertensión portal (HTP) es un síndrome frecuente en las hepatopatías crónicas. Entre sus etiologías destaca la cirrosis hepática, responsable en la gran mayoría de los casos. Desde la incorporación de la Elastografía de Transición (ET) (Fibroscan®) en Uruguay, no se han realizado estudios a nivel nacional que relacionen los resultados obtenidos mediante esta técnica con la presencia de HTP en pacientes cirróticos.
Objetivo: Caracterizar la población cirrótica diagnosticada mediante ET, atendida en la policlínica de Hepatología del Hospital Pasteur.
Metodología: Se estudiaron los pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática de cualquier etiología asistidos y controlados en la policlínica de Hepatología del Hospital Pasteur en el periodo de 2015 a 2018. Se relevaron las historias clínicas respetando la normativa ética establecida en la ley 18.331.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 49 pacientes, de los cuales 34 presentaban elementos de HTP. Se encontró mayor prevalencia de cirrosis hepática en hombres con etiología alcohólica y por infección por virus de la hepatitis C. Se halló asociación entre valores de ET ≥ 15 kPa y la presencia de hipertensión portal. No fue posible demostrar asociación estadísticamente significativa entre valores de ET ≥ 15 kPa y la presencia de várices esófago gástricas y/o gastropatía por HTP.
Conclusiones: El punto de corte utilizado en la ET es útil para diagnóstico de HTP. Es necesario continuar realizando fibrogastroscopía para el diagnóstico de HTP.