Tesis de grado
Caracterización de suelos bajo invernáculos en la zona hortícola de Salto
Fecha
2018Registro en:
Silveira Isoardi, D. Caracterización de suelos bajo invernáculos en la zona hortícola de Salto [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2018
Autor
Silveira Isoardi, Daniel Ignacio
Institución
Resumen
La producción hortícola del país abastece al mercado interno, siendo el principal destino el Mercado Modelo ubicado en Montevideo. A grandes rasgos existen dos zonas de producción hortícola, la sur y la norte. Dentro de esta última, el área más importante es la zona hortícola de Salto, especializándose en producción temprana o contra-estación, bajo invernáculos en los meses de invierno y primavera. Estos sistemas de producción se caracterizan por la intensidad en el uso de los recursos suelos y aguas y alta incorporación de tecnologías e insumos.
En el presente trabajo se buscó caracterizar el estado actual de los suelos bajo invernáculos y las tecnologías asociadas a la aplicación y manejo de enmiendas y nutrientes para las condiciones de producción en la zona en cuestión. Coincidiendo con el fin del ciclo de cultivo de tomate, durante los meses de noviembre y diciembre del 2011 se realizaron muestreos de suelo en 30 sitios con cultivo de tomate en invernáculos, analizándose pH, materia orgánica, fósforo disponible, cationes intercambiables y conductividad eléctrica. En cada sitio se recabó información en relación a historia de chacra, rendimiento, labores, fertilización y manejo de enmiendas. Del estudió surge que en la mayoría de los sitios un mes previo al transplante se incorporó al suelo enmienda orgánica y material verde de cultivo anterior o sorgo variando las aplicaciones entre 20 y 82 t ha⁻¹. En todos los sitios se aplicaron fertilizantes químicos al transplante y a través del fertirriego. El efecto de estos manejos se evidenció en parte en aumentos en niveles de P disponible, pH y MO.
Del presente trabajo surgen interrogantes sobre las cuales profundizar en cuanto a manejo de suelo, enmiendas orgánicas y fertilización de cultivos.