Tesis de maestría
Estrategias de precio de los supermercados en Uruguay
Fecha
2020Registro en:
Regueira, C. Estrategias de precio de los supermercados en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2020
Autor
Regueira, Cecilia
Institución
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo de contribuir a la discusión del comportamiento de fijación de precio en los supermercados en Uruguay. Utilizando la información relevada por la Dirección General de Comercio (DGC) en el periodo enero 2011 - diciembre 2019, se buscó indagar si existen estrategias definidas a nivel de cadenas. Los principales resultados indican que en promedio las cadenas cambian el 26% de sus precios cada mes, siendo las variaciones positivas de precios mas frecuentes que las negativas. Existe una relación inversa entre entre la frecuencia y el tama~no de los ajustes a nivel de cadenas, siendo las cadenas que implementan cambios menos frecuentemente las que implementan cambios de mayor magnitud. El análisis a nivel de locales de venta muestra que aquellos pertenecientes a una misma cadena presentan estrategias similares en cuanto a cambios de precios. El análisis de sincronización encontró una heterogeneidad entre las distintas
cadenas, variando el índice FK de sincronización de los cambios de precio entre 0.52 y 0.75. Finalmente, el análisis de supervivencia y de función de riesgo evidenció que la probabilidad de que los precios se modifiquen está asociada al pasaje de tiempo, lo que estaría alineado con las teorías 'State Dependent Pricing' sobre fijación de precios.