Trabajo final de grado
Detrás de las sombras : ¿es posible reconocer a un asesino serial?
Fecha
2020Registro en:
Ferreira Velasco, I. Detrás de las sombras : ¿es posible reconocer a un asesino serial? [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2020
Autor
Ferreira Velasco, Irene Cecilia
Institución
Resumen
Se puede definir aun asesino serial como una persona que mata a dos o más personas, en lugares y tiempos diferentes, con más de un día de diferencia entre estos crímenes; existiendo entre un asesinato y otro un período de enfriamiento, en donde vuelve a su estado ”normal”. El individuo asesina movilizado por una compulsión. Dicha motivación no es clara ni compartible, es difícil de comprender y el acto se reitera en forma de serialidad. Según estudios, la mayoría de los asesinos seriales son de sexo masculino y tienen entre 30 y 40 años, aunque también hay mujeres asesinas en un porcentaje menor. El crimen en sí mismo produce una satisfacción en la psiquis del asesino, esa es la motivación. Son diferentes los motivos por los que cometen los asesinatos. A veces son impulsados por sentimientos de ansias de poder, a veces es una motivación dada por una compulsión sexual. Generalmente sus víctimas presentan determinadas características en común, y/o los crímenes se llevan a cabo de forma similar, muchas veces siguiendo determinados rituales por parte del asesino. Es como si el asesino siguiera un guión preestablecido en donde este es repetido constantemente. Para el asesino en serie matar es su objetivo. Generalmente estos asesinos son sádicos, esto determina que el asesino no sienta empatía con el sufrimiento del otro. Siente goce provocando sufrimiento y/o torturando a su víctima. Manipula a la víctima, colocando a la misma en lugar de objeto.