Tesis de grado
La dimensión económica de la estructura de clases del Uruguay 2000-2010: caracterización y evolución
Fecha
2012Registro en:
Regueira Hernández, V. La dimensión económica de la estructura de clases del Uruguay 2000-2010: caracterización y evolución [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2012
Autor
Regueira Hernández, Valeria
Institución
Resumen
En esta investigación se realiza una revisión de las diferentes corrientes teóricas sobre el tema Clases Sociales, desde las teorías de Marx y Weber hasta las teorías más actuales,
revisando los antecedentes nacionales más importantes sobre el tema. Se considera que el concepto de clase social sigue constituyendo un concepto válido para analizar la estructura de nuestra sociedad. A través de los microdatos de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística, se intenta aplicar el esquema de clases relacional de Erik Olin Wright a nuestro país, tomando corno referencia más próxima los trabajos de Augusto Longhi. Se analizan los impactos de la crisis 2000-2003 sobre la estructura de clases del año 2000, y la actualidad de la misma, buscando evaluar si la estructura de clases tiene un rol mediador en los efectos de los ciclos económicos.