Libro
Teoría de articulación de momentos aplicada a la relación ciudad-naturaleza : el caso de la rambla de Montevideo
Fecha
2019Registro en:
Vallarino Katzenstein, A. Teoría de articulación de momentos aplicada a la relación ciudad-naturaleza : el caso de la rambla de Montevideo [en línea] Montevideo : Udelar. FADU, 2019. ISBN versión digital 978- 9974-94-259-2.
978- 9974-94- 258-5
978-9974-94-259-2 ( versión digital)
Autor
Vallarino Katzenstein, Ana
Institución
Resumen
La interrelación entre individuo, naturaleza y ciudad como pares de fuerzas que originan momentos opuestos y complementarios, tal como la cinta de moebius, sirve de base para analizar un espacio emblemático, como es la rambla de la ciudad de Montevideo. La teoría de la articulación de momentos, sirve de marco conceptual para el mismo. A partir del estudio de la génesis de los deseos en la vida humana, considerando las búsquedas innatas del hombre -como individuo, especie y ser social-, y las posibles influencias de fuerzas exteriores, se observa como los individuos interactúan en relación a la ciudad y la naturaleza, así como las maneras de habitar y los tipos de espacios derivados. No escapa al trabajo, la evaluación de la vegetación en la ciudad, las diferentes opciones para relacionar tiempos y espacios (con sus consecuentes cheminements). Además se examina la organización, para abordar la complejidad de la realidad, y la importancia de los límites, para definir identidades.