Libro
Tres visitantes en París. Los colaboradores uruguayos de Le Corbusier
Fecha
2015Registro en:
NUDELMAN, Jorge. Tres visitantes en París. Los colaboradores uruguayos de Le Corbusier. Montevideo : Ediciones Universitarias, 2015.
Autor
Nudelman, Jorge
Institución
Resumen
Indíce -- Introducción -- Le Corbusier en América del Sur, incluido Uruguay -- El contexto uruguayo -- Objetivos -- Notas -- 1929 -- Una parca bienvenida -- El panorama arquitectónico uruguayo en 1929 : la enseñanza de la arquitectura -- Mauricio Cravotto: primer viajero, primer moderno -- El ascenso de los arquitectos -- Le Corbusier: alemanes, también en Montevideo -- Notas -- 1933 -- Carlos Gómez Gavazzo -- Carlos A. Gómez, estudiante de arqutiectura -- Grandes composiciones, camino al Gran Premio -- Cambio de planes: a París -- Retorno -- Notas -- 1934 -- Carlos Gómez Gavazzo, arquitecto -- Aprendizaje o imitación: academia plus Le Corbusier -- Barro, madera y paja -- Concursos y segundos premios -- Cámara de Comercio -- Agraciada -- Palacio de Justicia -- Palacio Legislativo de Ecuador -- Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay -- Banco Hipotecario del Uruguay -- Arquitectura y símbolos -- 1935 -- Gómez, urbanista, urbanizador -- Punta del Este, 1935 -- La Paloma, 1938-1949 -- Punta Ballena, 1943 -- Después del 52 -- Notas -- 1945 -- Bonet en Uruguay: memoria de un triple exilio -- 1952 -- Carlos Goméz Gavazzo y la revolución didáctica de 1952 -- Arquitectura: educación, corporativismo y política -- Ceda: no se puede evitar la revolución -- Anales de la Facultad de Arquitectura: las vanguardias domesticadas -- Revista del Instituto de Urbanismo: ciencia y política -- Modernos, por fin, definitivamente -- 1947 -- Viajes de estudiantes -- Justino Serralta -- ¿Arquitectura moderna? -- 1413 Tt7x -- Arquitectura gótica -- Reunión en París con Carlos Clémot -- El regreso -- 1956 -- Clémot, Dieste, Montañez, Serralta: arquitectos ingenieros -- Los proyectos -- Maspons -- Bassaizteguy -- Caterpillar -- Primera apostilla: imprenta Garino -- Segunda apostilla: un colegio para las hermanas rosarinas1965 -- Serralta y Clémot, arquitectos -- Bóvedas: desde Le Corbusier a Dieste -- El colegio La Mannais, 1958-1971 -- Oratorio -- Casa Acosta y Lara, 1960-1963 -- Una casa de Serralta y Clémot en La Paloma de Gómez Gavazzo -- 1959 -- Un hogar Estudiantil Universitario -- Paisaje hipotético: Clémot y el Plan Regulador -- El concurso -- Un fallo polémico -- Punta Ballena otra vez, por un momento -- Construir el Hogar Estudiantil -- Proyecto de modificación de acuerdo a resulución del Sr. Rector de la fecha 28/8/69 -- 1951 -- Números de oro -- Justino Serralta, del Modulor 2 al Unitor -- Carlos Gómez Gavazzo: de la Arquitectura de las Comunidades a la Teoría de la sensibilidad -- 1971 -- Conclusiones: confluencias conflictivas -- Confluencia 1: Iconografías lecorbusierianas -- Confluencia 2: San Marcos, Venecia -- Confluencia 3: ciencia, arte, mística -- Confluencia 4: un muerto político -- Notas -- Anexos -- Índice de proyectos