Artículo
El Humanismo Cívico : Leonardo Bruni y el debate en torno a Florencia y Venecia
Fecha
2014Registro en:
Ney Ferreira, P. "El Humanismo Cívico : Leonardo Bruni y el debate en torno a Florencia y Venecia". Crítica Contemporánea. Revista de Teoría Política [en línea]. 2014, n.4, pp. 51-77
Autor
Ney Ferreira, Pablo
Institución
Resumen
Podemos identificar en la Italia tardo medieval y renacentista, un perÍodo en el que es posible encontrar doctrinas y estructuras institucionales que responden al llamado Republicanismo Antiguo o a su reestructuración renacentista denominada Humanismo Cívico. Las experiencias históricas que comunmente se incluyen como ejemplos de puesta en práctica de los ideales del Humanismo cívico, sin embargo, no constituyen una unidad o existen al menos dos formas de entenderlo. Para esto se intenta analizar estos temas a partir de las expresiones teóricas más relevantes del Humanismo Cívico, tanto de Florencia como de Venecia, pero tomando como punto de partida al Humanismo Cívico florentino, y particularmente el expresado por Leonardo Bruni