Pre-proyecto de investigación
Tiempos hipermodernos : subjetividades de jóvenes uruguayos que ni estudian ni trabajan
Fecha
2015Registro en:
PEREZ PONCE, M. "Tiempos hipermodernos : subjetividades de jóvenes uruguayos que ni estudian ni trabajan". Pre-proyecto de investigación. Montevideo : UR. FP, 2015.
Autor
Perez Ponce, Melina
Institución
Resumen
El presente pre - proyecto de investigación abarca la temática de la subjetividad de jóvenes uruguayos que ni estudian ni trabajan en el momento socio- histórico- cultural actual, la Hipermodernidad. Desde una perspectiva psicosocial, se concibe al sujeto en una trama de relaciones complejas, constituido en el entramado de prácticas y saberes correspondientes a un momento socio- histórico desde las cuales se relaciona consigo mismo y con el otro. Surge el interés de la categoría de jóvenes que ni estudian ni trabajan en el sistema formal, dada la relevancia que tiene el significado de la educación y el trabajo en las personas, más particularmente en los jóvenes. La investigación se llevara a cabo por medio de la metodología cualitativa. Dada la heterogeneidad del grupo, se subdividió a los jóvenes que ni estudian ni trabajan en tres subgrupos: jóvenes que no estudian ni trabajan pero participan de forma activa en el mercado de trabajo en tanto buscan trabajo; jóvenes que no estudian ni trabajan y son los responsables de realizar los quehaceres del hogar, mayoritariamente mujeres; y jóvenes que no estudian, no trabajan ni buscan hacerlo y tampoco son los responsables de realizar los quehaceres del hogar. La propuesta se desarrolla con la finalidad de acceder a un perfil psico- socio- cultural de la población a estudiar, se espera a demás poder contribuir con insumos suficientes para futuras elaboraciones de políticas públicas diseñada para los jóvenes (considerando la heterogeneidad existente del grupo).