Monografía
El Test de Wartegg en el ámbito laboral
Fecha
2014Registro en:
TECHERA FERREIRA, J. "El Test de Wartegg en el ámbito laboral". Monografía. Montevideo : UR. FP, 2014.
Autor
Techera Ferreira, José Martín
Institución
Resumen
El presente trabajo pretende analizar una de las técnicas más aplicadas en el Uruguay por aquellos profesionales de Recursos Humanos y Psicólogos, cuyo nombre es dado por el apellido de la persona que lo creó Ehrig Wartegg en 1930. Según una investigación realizada por el Sociólogo Roberto Vergara en el 2011, indica que esta técnica es la más utilizada en el ambiente laboral especialmente en selección de personal. Según la misma, esta herramienta se utiliza un 41.7 por ciento por s obre el resto de los instrumentos evaluativos de la personalidad comúnmente usadas en el área de Recursos humanos. Si bien esta técnica es desarrollada en profundidad en el presente trabajo desde sus orígenes a la actualidad con sus modificaciones, también se conceptualizan otros términos para poder entender más sobre lo que se plantea. Uno de ellos es la concepción de proyección, visto desde varios puntos de vista y autores diferentes así como también se realiza una introducción a las técnicas proyectivas en general y las gráficas en particular. Otro de los conceptos importantes que se desarrollan y permiten un entendimiento mejor sobre la temática a abordar, es el concepto de competencias. Para ello se toma como referencia a Martha Alles, autora de varios libros dedicados a la gestión de Recursos Humanos que engloba la noción enunciada anteriormente. Luego se profundiza sobre la técnica específicamente indicando sus orígenes, contenidos, conceptos, análisis y desarrollo.