Artículo
Dolor cráneo-facial como síntoma aislado de isquemia cardíaca. Estudio prospectivo y multicéntrico
Fecha
2010Registro en:
Kreiner, M., Michelis, V., Lujambio, M. y otros. "Dolor cráneo-facial como síntoma aislado de isquemia cardíaca. Estudio prospectivo y multicéntrico". Odontoestomatologí 2010, v.12, n.15, pp.25-32
0797-0374
Autor
Kreiner, Marcelo
Michelis, Virginia
Lujambio, Mariela
Institución
Resumen
Antecedentes. El dolor craneofacial puede ser el único síntoma de una isquemia cardíaca. El fracaso en reconocer el origen cardíaco de dicho dolor puede poner en riesgo la vida del paciente. Los autores realizaron un estudio para revelar la prevalencia, la distribución y las diferencias entre sexosw en lo que respecta al dolor craneofacial de origen cardíaco. Métodos. Los autores seleccionaron de forma prospectiva pacientes consecutivos (n=186) que habían presentado un episodio isquémico cardíaco verificado. Estudiaron en detalle la localización y distribución del dolor craneofacial e intraoral. Resultados: El dolor cráneofacial fue el único síntoma durante el episodio isquémico en 11 pacientes (6 por ciento) ), tres de los cuales presentaron un infarto agudo de miocardio (IAM). Otros 60 pacientes (32 por ciento) comunicaron dolor cráneofacil concomitantemente a dolor en otras regiones. Las localizaciones más frecuentes del dolor cráneofacial fueron la garganta, la región mandibular izquierda, la región mandibular derecha, la articulación temporomandibular izquierda / oído y dientes. El dolor cráneofacial se manifestó de forma predominante en mujeres (P=0.031) y fue el síntoma dominante en ambos sexos en ausencia de dolor torácico. Conclusiones: El dolor cráneofacial es inducido frecuentemente por isquemia cardíaca. Esta causa debe tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial del dolor dental y orofacial. Implicaciones clínicas: Debido a que los pacientes que tienen un IAM sin dolor torácico corren un mayor riesgo de no ser correctamente diagnosticados y de muerte, el alerta del clínico sobre esta sintomatología, puede ser crucial para el diagnóstico precoz y un rápido tratamiento