Universidad de la República (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 1681-1700 de 34674
-
Beneficios a los proyectos de madera de calidad en el sector forestal.
(Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2022)En la última década, la actividad forestal en Uruguay ha crecido de forma exponencial, destacándose la industria de la celulosa —consecuencia en gran parte de los incentivos de la Ley Forestal de 1987—; sin embargo, la ... -
Dividendos y utilidades fictos en el IRPF : análisis crítico y permanencia en el tiempo del hecho generador.
(Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2022)Tras la reforma tributaria ocurrida en el año 2007 en nuestro país, el régimen de tributación sobre la distribución de dividendos y utilidades ha sufrido modificaciones sustanciales. En particular, el artículo 164 y ... -
La movilidad de lo que permanece : las cooperativas de vivienda y los cambios en su padrón social
(Udelar. FCS, 2020)Esta investigación busca analizar los motivos por los que familias que ingresan a una cooperativa de viviendas se retiran antes de llegar al objetivo. Con el convencimiento de que el sistema cooperativo no es sólo válido ... -
La acción social y política del movimiento cooperativo de viviendas de usuarios en Uruguay durante los gobiernos progresistas (2005-2019)
(Udelar. FCS, 2021)Nuestro objeto de estudio, busca conocer de qué forma se produjo la acción social y política del movimiento cooperativo de viviendas de usuarios durante los últimos 15 años. Poder analizar el proceso de lucha por el que ... -
El rol del trabajador social en el Programa Escuelas Disfrutables: reflexiones a partir de un estudio de caso
(Udelar. FCS, 2020)El objetivo de este trabajo radica en contribuir al análisis de las transformaciones que se vienen desarrollando en la intervención profesional del Trabajo Social dentro del campo de la educación primaria. Los objetivos ... -
Violencia de género en el ámbito laboral : un estudio de caso
(Udelar. FCS, 2020)Este trabajo tiene como objetivo realizar un abordaje al fenómeno de la violencia de género en el ámbito laboral y las lógicas de poder que operan para su producción y reproducción. Para eso, se realiza una investigación ... -
Entre el derecho a la educación y el cuidado: una mirada desde los jardines de infantes
(Udelar. FCS, 2021)La presente monografia final de grado trata sobre el estudio de las percepciones del cuidado y la educación que tienen los referentes institucionales y familiares de los Jardines de Infantes de Montevideo. En este sentido, ... -
Mujeres pobres que trabajan en condiciones aún más pobres: la experiencia de militancia en el sector de las plantas procesadoras de pescado del Uruguay
(Udelar. FCS, 2021)El presente trabajo aborda las condiciones laborales de las mujeres en un sector particular del mercado de trabajo industrial en nuestro país e intenta identificar las vivencias y percepciones de aquellas mujeres de ... -
Cuando la educación trasciende lo pedagógico
(Udelar. FCS, 2021)La presente investigación pretende constituirse en un insumo más para reflexionar en cuanto al rol del Maestro Comunitario en los procesos educativos de los niños, niñas y adolescentes en los equipos técnicos de primaria, ... -
Incidencia de la normativa fiscal nacional, dirigida al sector agropecuario, en los desafíos ambientales relacionados con la calidad del agua.
(Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2021)El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar un análisis crítico de la normativa fiscal vigente en Uruguay vinculada a la actividad agropecuaria, la cual constituiría la principal fuente de contaminación ... -
Distintas formas de enseñar, distintas formas de aprender
(Udelar. FCS, 2021)Esta investigación busca conocer las distintas formas de trabajo que utilizan las/los maestras/os para con las/los estudiantes en situación de discapacidad. La elección del tema a investigar surge a raíz de las prácticas ... -
Acercamiento al estudio de las estrategias de intervención en los procesos de mujeres usuarias de centros 24 hs del Programa de Atención a Mujeres con Niños, Niñas y Adolescentes a cargo desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Social
(Udelar. FCS, 2021)El presente trabajo pretende, por un lado analizar desde una mirada crítica, el Programa Centros de 24 hrs. para Mujeres con Niños, Niñas y/o Adolescentes en situación de Calle (de ahora en más CMNNA) que lleva adelante ... -
Una mirada sobre el derecho de los adultos mayores a la vivienda : el acceso mediante las soluciones habitacionales de BPS
(Udelar. FCS, 2021)En el presente trabajo nos proponemos analizar y realizar algunas reflexiones acerca de las diferentes soluciones que se brindan a través de Banco de Previsión Social (en adelante BPS) para dar respuesta a la necesidad de ... -
Derechos sexuales y reproductivos ¿Hechos o utopías? : violencia obstétrica en las maternidades, una mirada desde las mujeres que paren en la ciudad de Paysandú
(Udelar. FCS, 2021)En la presente monografía de grado se analiza la existencia de situaciones de violencia obstétrica en las maternidades del departamento de Paysandú desde la perspectiva de las mujeres asistidas tanto en el sub- sector ... -
Estudio sobre la caducidad de la instancia
(Universidad de Montevideo. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1895) -
De la paga
(Universidad de Montevideo. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1909)