info:eu-repo/semantics/article
Características y evolución clínico-epidemiológica según su gravedad en pacientes ingresados con la COVID 19 confirmado
Autor
Melendez, Anna
Segovia, Maria G
Cova, Stefanis
Hernandez, Marbelys
Institución
Resumen
La infección por SARS-CoV-2, se ha destacadopor su fácil transmisión de persona a persona por elaire, principalmente por contacto estrecho y mediantegotículas respiratorias, por contacto directo con personasinfectadas, o por aerosoles. Este es un estudio de seriede casos, descriptivo, retrospectivo, que muestra lascaracterísticas epidemiológicas, aspectos clínicos, detratamiento y de evolución de los pacientes ingresadosen Del Sur Policlínica, El Tigre, Anzoátegui, con laCOVID-19 confirmada, durante julio-octubre del 2020.De 47 pacientes hospitalizados, se estudiaron 25 conconfirmación por prueba PCR positiva. Se revisaronlas historias clínicas, los resultados obtenidos sepresentaron en tablas, expresados en frecuenciasabsolutas y relativas. Se hospitalizaron 2 pacientes conclínica leve, 6 con la COVID 19 moderado, 13 severosy 4 críticamente enfermos. El sexo masculino fue elmás frecuente (80 %), en edades entre 51 a 70 años(60 %). Las vías de contagio más probables fueron:contacto con caso sospechoso o confirmado en 92 %. Lahipertensión arterial sistémica (49 %) fue la comorbilidadmás frecuente. El 24 % refirió más de 2 comorbilidades.Los síntomas más registrados fueron disnea, fiebre ytos seca. La anosmia y la disgeusia no se presentaronen casos críticos. El hallazgo tomográfico de vidriodeslustrado estuvo en el 100 %, predominando laslesiones bilaterales, con afectación panlobular (92 %).Los antibióticos, la terapia antitrombótica, antivirales, esteroides y el oxígeno suplementario formaron parte delprotocolo de hospitalización. El 80 % de los pacientesegresaron con evolución clínica satisfactoria, sólo el 12 %fallecieron en general, aunque la mortalidad en UCI alestar en VMI, fue alta (75 %).