dc.creatorPeñalver, C.
dc.creatorRichter, I.
dc.creatorRamilo, M.
dc.creatorPolanco, G.
dc.creatorVásquez, O.
dc.creatorHernández, R.
dc.creatorLugo, M.
dc.creatorPacua, L.
dc.creatorZambrano, R.
dc.creatorDíaz, E.
dc.creatorMaldonado, M.
dc.creatorRondón, M.
dc.creatorGonzález, S.
dc.creatorGonzález, C.
dc.creatorNovo, M.
dc.creatorRodríguez, Y.
dc.creatorScovino, R.
dc.creatorDuque, M.
dc.creatorOjeda, N.
dc.creatorManzur, D.
dc.creatorRamírez, D.
dc.creatorPino, M.
dc.creatorHernández, M
dc.creatorRomero, E.
dc.creatorSalazar, M.
dc.creatorCedeño, J.
dc.creatorOchoa, A.
dc.creatorArenas, M.
dc.date2022-09-29T14:46:20Z
dc.date2022-09-29T14:46:20Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2022-10-28T01:42:08Z
dc.date.available2022-10-28T01:42:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/21880
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4955245
dc.descriptionLa alimentación institucional-colectiva de autogestión o concesionarios atiende a grupos determinados de personas, sean social-colectiva o social-comercial, encontrándose centros militares. El objetivo fue establecer directrices nutricionales para la alimentación-nutrición militar y civil de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana 2002-2005 con actualizaciones, para aplicarlos por especialistas de salud para adecuado suministro de alimentos, garantizando la salud, mejor utilización de recursos, incrementar su eficiencia, desarrollo del área logística, además será fuente de información y consulta. Es una investigación descriptiva de campo con métodos según temas. Para determinar las estrategias nutricionales que aseguren, mejoren la alimentación tanto en tiempo de paz como en caso de movilización, emergencia, y operaciones especiales según grupos de población militar y civil sanas o enfermos atendidos, se desarrolló aspectos: diagnosticar estado nutricional, elaborar fórmula dietética institucional, determinar parámetros técnicos nutricionales según periodos, plan de alimentación, menús, establecer estrategias nutricionales educativas y atención nutricional, registrar trayectoria y evolución de la alimentación FANB con comparación internacional, dieta como tratamiento, contrataciones de servicios alimentación, modelo de manual, políticas-planes-programas, recomendaciones. La población militar tiene índice de masa corporal normal, con excepción de alumnos técnicos suboficiales, oficiales, personal civil y la población infantil normal según curvas en percentil 10° y 90° INN-FUNDACREDESA 2.000. La FDI periodo normal militar adultoadolescente kilocalorías 2.800-3.600, población civil 2.000 – 2.300 con proteínas 11-14%, lípidos 20-30%, carbohidratos 56-69%, población infantil kilocalorías 1.000 – 2.300, proteínas 11-15%, lípidos 20-35%, carbohidratos 50-60%, pero atletas kilocalorías 5.000 – 5.200, ración combate 3.600, personal civil emergencia desastres 600-2.000, pacientes 1.900-2.300, con diferentes distribución nutrientes, parámetros.
dc.descriptionEste informe técnico posee todos los derechos reservados: ©Comité técnico nutricional del Comité Conjunto de Alimentación de la Fuerza Armada Nacional. ©Talleres Gráficos del Ministerio de la Defensa Dirección: Fuerte Tiuna. El Valle. ©Servicio de Alimentación del Ejército Primera publicación: 2005 ©Servicio de Alimentación del Ejército Bolivariano ©Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Nutrición y Dietética. Segunda publicación 2022 Caracas, República Bolivariana de Venezuela.
dc.languagees
dc.publisherTalleres Gráficos del Ministerio de la Defensa
dc.subjectAlimentación
dc.subjectInforme nutricional
dc.subjectFAN
dc.subjectNutrición militar y civil
dc.subjectPlan de alimentación
dc.subjectRación de combate
dc.subjectEjercito bolivariano
dc.subjectDieta
dc.subjectLegislación alimentaria
dc.subjectEducación nutricional
dc.subjectfórmula dietética institucional
dc.subjectplan alimentación
dc.subjectalimentación nutrición militar
dc.subjecteducación
dc.subjectsalud
dc.titleAspectos nutricionales de la alimentación de la población militar y civil de la fuerza Armada Nacional. Informe técnico
dc.typeTechnical Report


Este ítem pertenece a la siguiente institución