Thesis
Determinación de la secuencia de explotación en una zona del distrito minero de El Callao, para la identificación de su factibilidad utilizando el software Recmin
Autor
Zerpa M., Zadkiel D.
Institución
Resumen
El objetivo principal del trabajo busca estructurar un conjunto de pasos que suministren una guía para la realización de planificaciones operativas a corto y mediano plazo. La metodología llevada a cabo se basa inicialmente en el desgloso de la planificación a largo plazo de una mina de oro ubicada en El Callao, estado Bolívar, para definir las bases correlativas a las capacidades de producción y procesamiento que dan cabida a las proyecciones de mediano y corto plazo. De forma subsiguiente, se propone una técnica de jerarquización en los bloques de producción definidos por el largo plazo, debido a que la rentabilidad operativa depende directamente del orden que se siga en las secuencias de explotación, para posteriormente precisar los parámetros extractivos a seguir dentro los siguientes estadios temporales: (trimestral) para el primer trimestre del año, (mensual) para los meses de enero, febrero y marzo, (semanal) para las cinco semanas de enero y (diaria) para la primera semana de enero; de manera que se aproximen lo más posible a las metas concertadas por la planificación estratégica y largo plazo. Las cuantificaciones principales que deben encarar tanto los planes a mediano como a corto plazo son aquellas concernientes a: las cantidades de estéril, mena y kilogramos de oro obtenidos; aunado al análisis del rendimiento KPI de los equipos principales de carga y acarreo, de forma tal que se puedan estimar escenarios de producción operativamente factibles y que a su vez, se encuentren dentro del marco de rentabilidad estipulado aguas arriba por las macro-planificaciones