Thesis
Burnout y estrategias de afrontamiento en sacerdotes venezolanos.
Autor
Alvarado, Andrea
Goncalves, Isaura
Institución
Resumen
El burnout o “síndrome del quemado”es definido como un conjunto de síntomas médico-biológicos y psicosociales específicos, originados en la actividad laboral por una demanda excesiva de energía, ocasionando problemas graves que atentan su salud y por ende con la calidad de sus relaciones interpersonales. Se presenta en mayor medida cuando las estrategias de afrontamiento están en déficit o son utilizadas de forma inadecuada, especialmente en profesiones que involucran servicio, implicación personal y ayuda hacia el receptor. Una de las profesiones poco investigada en cuanto a esto ha sido la de Sacerdotespor lo cual surge la pregunta:¿Cuál es la relación del burnout conlas estrategias de afrontamiento en los sacerdotes católicos venezolanos?Por lo que se planteó una investigación cuantitativa, descriptiva-correlacional, de diseño no experimental en la que participaronde 47 Sacerdotes quienes contestaron tres cuestionarios: Sociodemográfico, Cuestionario autoadministrado de Burnout (MBI, adaptado por López, 2009) y el Cuestionario para la medición del Afrontamiento (COPE adaptado por Guarino,1991), Posteriormente se analizaron las respuestas obtenidas, resultando que el49% presenta burnout, y las estrategias más utilizadas son: apoyo religioso,y directo-reevaluación; se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para correlacionarelburnout con las estrategias de afrontamiento resultando significativa sólo con emisión de conductas adictivas; mientras que sus dimensiones correlacionaron así, agotamiento emocional de forma positiva con afrontamiento emocional no funcional y liberación mental; despersonalización de forma positiva con afrontamiento directo, emocional no funcional y negación; y realización personal de forma negativa con liberación mental. Tesis P14 - 2014 -