Variation of the Rinesvalcardi Method for the Diagnosis of Diabetic Neuropathy Cardiovascular Diabetes (INESVAL)

dc.creatorColmenares Cárdenas, Cecil C.
dc.creatorQuintero Díaz, César J.
dc.date2019-01-09T14:02:23Z
dc.date2019-01-09T14:02:23Z
dc.date2016-12
dc.date.accessioned2022-10-28T01:35:32Z
dc.date.available2022-10-28T01:35:32Z
dc.identifierColmenares C., C. C.; Quintero D., C. J. (2016) Variación del Método Rinesvalcardi para el Diagnóstico de Neuropatía Diabética Autonómica Cardiovascular (INESVAL). Facultad de Medicina, Coordinación de Estudios de Postgrado. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título Medicina Interna. Tutor: Luis F. Chacín Álvarez. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/19544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4952981
dc.descriptionIntroducción: La diabetes mellitus (DM) es uno de los mayores problemas de salud pública en el siglo XXI afectando a 415 millones de personas en todo el mundo. Entre las principales complicaciones microvasculares de la DM esta la neuropatía autonómica diabética cardiovascular (NADC) que es una complicación común y frecuentemente pasada por alto a pesar de tener un impacto significativo sobre la enfermedad cardiovascular, morbilidad y mortalidad en pacientes con DM. Objetivo: Evaluar y precisar el valor diagnóstico de un nuevo método electrocardiográfico (INESVAL), como variación del método RINESVALCARDI, con la característica de ser más simple al omitir la fase electrocardiográfica de reposo (R) y compresión-masaje de los senos carotideos (CARDI) en el diagnóstico de NADC. Pacientes y métodos: Estudio de tipo observacional de corte transversal en los pacientes de la consulta externa de la Unidad de Diabetes del Hospital Vargas de Caracas. Resultados: Se incluyeron 80 pacientes, dado por 37 (46,3%) hombres y 43 (53,8%) mujeres; con predominio de DM tipo 2 (DMT2) (82,5%) con una edad promedio de 55 ± 16 años a quienes se le realizó la prueba RINESVALCARDI e INESVAL. Mediante el análisis ROC se determinó un punto de corte o valor diagnóstico positivo establecido en ≤ 7,5 puntos para INESVAL con una sensibilidad de 96,3% y especificidad de 96,2%. Conclusiones: INESVAL mantiene la capacidad diagnóstica del método RINESVALCARDI con una realización más simple, menor tiempo empleado, menores molestias para el paciente y menor consumo de papel electrocardiográfico en nuestro ámbito clínico en el diagnóstico de NADC.
dc.languagees
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectNeuropatía autonómica diabética cardiovascular
dc.subjectNeuropatía diabética
dc.subjectRINESVALCARDI
dc.subjectINESVAL
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectCardiovascular diabetic autonomic neuropathy
dc.subjectDiabetic neuropathy
dc.subjectRINESVALCARDI
dc.subjectINESVAL
dc.titleVariación del Método Rinesvalcardi para el Diagnóstico de Neuropatía Diabética Autonómica Cardiovascular (INESVAL)
dc.titleVariation of the Rinesvalcardi Method for the Diagnosis of Diabetic Neuropathy Cardiovascular Diabetes (INESVAL)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución