Thesis
Digestibilidad in vitro y aprovechamiento por el gorgojo de arroz (Sitophilus oryzae L.) de almidones de papa nativa del estado Mérida, Venezuela. Variedades andinita, ojos catires, tiniruca, angostureña y amarilis
Autor
Sánchez Manzanilla, José Alberto
Institución
Resumen
Resumen
La papa (Solanum tuberosum) es una importante fuente amilácea que requiere la caracterización fisicoquímica, funcional y nutricional de los almidones aislados, constituyendo la digestibilidad, el principal parámetro a considerar en el estudio nutricional. La papa nativa hace referencia a aquellas muestras de papa domesticadas en tiempos ancestrales y rescatadas en el páramo venezolano. En el presente estudio se caracterizó la digestibilidad de los almidones aislados de cinco variedades de papa nativa: amarilis, andinita, angostureña, ojos catires y tiniruca. La caracterización de la digestibilidad de los almidones de papa nativa, se realizó mediante estudios in vitro (estimación de los contenidos de almidón potencialmente disponible, la tasa de α-amilólisis y el almidón resistente total). Por otro lado, la digestibilidad in vivo se evaluó haciendo uso del bioensayo del gorgojo de arroz, Sitophilus oryzae L (supervivencia al día 8, variación de peso al día 8, actividad similar a α-amilasa y excreción de ácido úrico). Se encontró que los almidones de papa nativa presentan un porcentaje de almidón potencialmente disponible por encima del 90% (b.s.), la tasa de α-amilólisis estuvo por debajo de 7% (con base en almidón disponible) en todos los almidones crudos y el tenor de almidón resistente estuvo entre el 11% – 20% (b.s.). Los biomarcadores variación de peso (–20% – 7%), actividad similar a α-amilasa (571 – 1119 μmol/s•L) y la excreción de ácido úrico (1472 – 5397 mg/kg) resultaron ser buenos estimadores de la digestibilidad de los almidones de papa nativa, puesto que lograron correlacionarse con varios parámetros de la digestibilidad in vitro (p < 0,05). Según la digestibilidad relativa las variedades andinita y angostureña fueron de muy alta digestibilidad, tiniruca presentó una digestibilidad intermedia, ojos catires fue de baja digestibilidad y amarilis tuvo muy baja digestibilidad.
Palabras clave: Solanum tuberosum, Sitophilus oryzae, bioensayo, biomarcadores, almidón, papa andina, Venezuela. Sánchez Manzanilla,José Alberto(2017)Digestibilidad in vitro y aprovechamiento por el gorgojo de arroz (Sitophilus oryzae L.) de almidones de papa nativa del estado Mérida, Venezuela. Variedades andinita, ojos catires, tiniruca, angostureña y amarilis. Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Licenciado en Biología