Article
Semiosis social y configuraciones mitológicas e ideológicas en Orinokia Mall: una etnografìa hermenéutica de la cotidianidad urbana.
Social semiosis, mythological and ideological configurations in Orinokia Mall: a hermeneutical ethnography of urban everyday life.
Registro en:
D’ Aubeterre, L. A. (2011). Semiosis social y configuraciones mitológicas e ideológicas en Orinokia Mall: una etnografìa hermenéutica de la cotidianidad urbana. Puerto Ordaz, Venezuela, AVEGID.
Autor
D’ Aubeterre Alvarado, Luis Alberto
Institución
Resumen
El objetivo de este trabajo es interpretar configuraciones mitológicas e ideológicas de la semiosis social y el sentido común de los ciudadanos-usuarios del Orinokia Mall de Puerto Ordaz, relacionadas con la construcción social de ciudad-ciudadanía en las prácticas de vida cotidiana en espacios semi-públicos. Se abordaron las dimensiones real, simbólica e imaginaria locales, desde el análisis semiológico de soportes sígnicos de Orinokia Mall y el análisis de producciones discursivas de usuarios de este espacio de socialización contemporánea que propiciaría experimentar la “sobre-abundancia”. Diseño metodológico: de campo, descriptivo, interpretativo, de tipo cualitativo-etnográfico, sin representatividad muestral; mediante triangulación (entrevistas semi-estructuradas, grupos focales y observación participante). Técnica básica: análisis del discurso. Los resultados obtenidos permitieron: a) describir aspectos claves de la semiosis social local, b) establecer configuraciones mitológicas e ideológicas del sentido común de los usuarios de Orinokia Mall participantes del estudio.