Thesis
Caracterización de la distribución espacio-temporal y colonización de la Meiofauna de las plantas arenosas del Sector Isla Apurito (Río Apure, Venezuela)
Autor
Pinto Guerra, Massiel Yseira
Institución
Resumen
RESUMEN
La meiofauna es un grupo muy abundante y diverso taxonómicamente,tanto en sistemas marinos como de agua dulce. Son muy importantes, ya que además de su abundancia y diversidad constituyen conexiones entre los recursos basales y los niveles tróficos superiores, ejercen efectos directos e indirectos en el reciclaje de nutrientes y aumentan la estabilidad de las tramas tróficas en los ecosistemas lóticos. Por otra parte, la
colonización rápida de estos organismos en respuesta a perturbaciones es otro factor importante tanto en la estructuración de las comunidades meiobentónicas, como indicador de calidad ambiental. En este trabajo se caracterizó la distribución espacio-temporal en relación a cuatro periodos hidrológicos (aguas bajas, aguas en ascenso, aguas altas y aguas en
descenso), y los patrones de colonización de la comunidad de meiofauna en las playas arenosas del sector Isla Apurito (río Apure, Venezuela) relacionado con el detrito vegetal presente en el río. Se observaron rizópodos, nemátodos,rotíferos, ácaros, anélidos (oligoquetos) copépodos,
ostrácodos, quironómidos, cladóceros, y gastrótricos con mayor predominancia de los tres primeros grupos. Las mayores abundancias de los organismos se observaron en la etapa de aguas bajas y disminuyeron drásticamente con el aumento progresivo del nivel del agua durante las
etapas del ciclo hidrológico, siendo el perfil superficial del sedimento entre
0 – 5 cm donde se localizaron las mayores abundancias. Por otra parte los
oligoquetos, rotíferos y copépodos fueron los mejores colonizadores de las cámaras de incubación, evidenciándose el rápido retorno a valores de estructura y composición de comunidades similares a la comunidad adyacente no manipulada. Los aportes de este trabajo contribuyen al uso
potencial de la meiofauna para monitorizar los cambios ambientales que se esperan en los ecosistemas fluviales del área de influencia del eje Orinoco Apure(planteado como uno de los ejes de desarrollo socioeconómico del país).
Palabras claves: meiofauna, ciclo hidrológico, colonización, distribución
vertical. Pinto Guerra, Massiel Yseira (2017)Caracterización de la distribución espacio-temporal y colonización de la Meiofauna de las plantas arenosas del Sector Isla Apurito (Río Apure, Venezuela). Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Magister Scientiarum en Ciencias Mención Ecología