Thesis
Más vida menos violencia. Un reto para los jóvenes en Venezuela
Autor
Castelo, Antonieta
Suárez, Tahilin
Institución
Resumen
La violencia es un fenómeno complejo cuyas manifestaciones afectan de manera importante el desarrollo humano, como proceso en el que el individuo construye modos de acción para satisfacer necesidades y aspiraciones, de acuerdo a exigencias de un entorno actual cada vez más inclinado a la cultura de consumo y el culto a la imagen. Así, los jóvenes constituyen la población más vulnerable en un contexto en el que las desigualdades sociales y los procesos de exclusión inciden en el desarrollo de prácticas alejadas de la normatividad, donde el acto violento se ha convertido en un mecanismo cotidiano de relación, construcción de identidad y resolución de conflictos, lo cual obstaculiza la construcción de proyectos de vida orientados desde la práctica de valores para la convivencia social y el ejercicio de la ciudadanía como bases para mejorar la calidad de vida. El propósito del estudio supone un acercamiento a las experiencias de un grupo de estudiantes en torno a la violencia, a fin de generar propuestas dirigidas a fortalecer el programa: Construcción de Convivencia Democrática en Centros Educativos en Venezuela, que se desarrolla en un colegio ubicado en el Distrito Capital. En tal sentido el enfoque cualitativo, a través de la realización de técnicas como grupos focales y el taller, permitió la construcción de insumos para el alcance de los objetivos propuestos desde procesos crítico – reflexivos para el aprendizaje colectivo. Castelo A. & Suárez T. (2017) Más vida menos violencia. Un reto para los jóvenes en Venezuela. Tesis de grado, Universidad Central de Venezuela, Caracas.