Thesis
Metodología para la caracterización de yacimientos no consolidados, mediante la integración de las propiedades petrofísicas y el modelo roca/fluído
Autor
Tauil L., Marinés C.
Institución
Resumen
Caracterizar yacimientos se basa en definir cualitativamente y cuantitativamente las propiedades petrofísicas, aplicando conocimientos sobre ingeniería para así interpretar lógicamente todos los datos y características del yacimiento, es decir, estudiar las características geológicas, petrofísicas y dinámicas que controlan la capacidad de almacenamiento y de producción de los yacimientos de petróleo, además de cuantificar el volumen de hidrocarburo para definir alternativas de explotación de los yacimientos, con el fin de incrementar las reservas o la producción de los mismos. Mediante el análisis de registros se obtuvieron varias propiedades importantes para la zona de interés como los son el volumen de arcilla, la saturación de agua, permeabilidad, porosidad total y efectiva. Se definió el comportamiento de la roca y los fluidos mediante el modelo de Petrofacies, compresibilidad, presión capilar así como también la permeabilidad relativa, a través de pruebas realizadas a las muestras de núcleos, se definieron todos estos parámetros con la finalidad de utilizarlos posteriormente en un modelo de simulación. Basado en el análisis del modelo de presión capilar se determinó la altura del capilar el cual depende de la permeabilidad de la roca, la cual, junto con la compresibilidad y permeabilidad relativa, serán usados en la simulación