Article
Creatura de luz
Ensayo desde algunas anotaciones acerca del arte y el conocimiento, a partir de la lectura de la novela de Marcel Proust y su comparación con obras de Johannes Veermer, Claude Monet y Vincent Van Gogh
Registro en:
Zamora, Hernán (2001) Creatura de luz. Publicado originalmente en: Revista Portafolio, Vol. 2, Nº 4. Maracaibo: Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad del Zulia. Diciembre, 2001; p.p. 60A-73A. ISSN: 1317-2085.
1317-2085
Autor
Zamora Rapale, Hernán
Institución
Resumen
Como conjunto, estas reflexiones se ordenan en torno a una idea que sobre el arte construye Proust y que apoya en la condición de ser intrínseca a la idea de vida trascendente. En síntesis, se reconoce el valor que el autor francés da a la obra de arte, como símbolo de recuperación de la vida; esto es, de restauración de la capacidad de imaginar del hombre, por vía de la conmoción interior, desde la cual surge la mirada que permite desmoronar la imaginación petrificada, que ocurre por la superficial aceptación de los hechos de la vida cotidiana. Ensayo escrito para optar a la acreditación del Curso de Ampliación de Conocimientos "Literatura y Pintura. Proust y Monet", dictado por el Prof. José Sánchez Lecuna, FHE UCV, entre marzo y junio de 2000.