Thesis
Quimioestratigrafía y geoquímica sedimentaria en una sección de la Formación El Paraíso, Quebrada Purureche, Cuenca de Falcón, Venezuela
Autor
Romero S., María F.
Institución
Resumen
Con la finalidad de realizar interpretaciones en la geoquímica sedimentaria prevaleciente para el momento de la individualización de la cuenca de Falcón durante el inicio de la sedimentación del Oligoceno, se llevó a cabo un estudio de las variaciones estratigráficas en diferentes atributos químicos medidos en una sección de la Formación El Paraíso que aflora en la quebrada Purureche, en la región sur-central del estado Falcón. Para ello, se estimó el comportamiento de los elementos mayoritarios, minoritarios y trazas, a través de la interpretación de diferentes perfiles geoquímicos, en un muestreo de la unidad a intervalos de 50 cm. Aplicando el método de fusión alcalina y con la técnica EEO-IAP, se determinó la concentración de 20 elementos químicos (Al, Ba, Ca, Ce, Cr, Cu, Fe, La, Mg, Mn, Ni, Pb, Sc, Si, Sr, Ti, V, Y , Zn y Zr). Adicionalmente, mediante combustión seca se determinó el porcentaje de azufre y carbono total en las muestras pulverizadas. A través del empleo de análisis de factores se proponen cinco asociaciones geoquímicas: elástica - arcillosa (Al, Ba, Ce, Cr, Cu, La, Pb, Sc, Sr, V, Y), carbonatos (Cr, Mg, Mn), clástica - arenosa (Si, Ti, Zr), sulfuros (Fe, Ni, S, Zn) y diagenética. De igual forma, aplicando análisis de agrupamiento restringido se plantea la existencia de 3 quimiofacies de proveniencia dentro de la secuencia sedimentaria analizada. Adicionalmente, se proponen 3 quimiofacies de carbonatos y 2 quimiofacies de sulfuros asociadas a procesos diagenéticos o post-diagenéticos. Los diagramas de dispersión y las relaciones interelementales evidenciaron que la composición de los sedimentos que dieron origen a esta formación, caen dentro del campo félsico - metamórfico - intermedio. Por consiguiente, la interpretación global de los resultados permite proponer, que la fuente que pudo haber aportado los sedimentos que conforman esa sección de la Formación El Paraíso, fue una fuente tipo Cordillera de La Costa y rocas sedimentarias previamente depositadas (CretáceoPaleógeno ).