Article
Ultraestructura de callos embriogénicos y no embriogénicos de banano Williams (AAA, Musa spp.)
Registro en:
Ramírez V., M. d., de García, E., & Finol, H. J. (2006). Ultraestructura de callos embriogénicos y no embriogénicos de banano Williams (AAA, Musa spp.). Agronomía Tropical, 4(56), 615-620.
002-192X Versión Impresa
Autor
Ramírez V., Maribel del C.
García, Eva
Finol, Héctor J.
Institución
Resumen
Los estudios ultraestructurales durante la embriogénesis somática son muy importantes porque permiten comprender y mejorar este proceso morfogenético. De allí que este trabajo tuvo como objetivo caracterizar ultraestructuralmente callos embriogénicos (CE) y no embriogénicos (CNE) de banano Williams (Musa spp.). En células de ambos tipos de callos se observaron pared celular, membrana plasmática, citoplasma (retículo endoplasmático rugoso, membrana vacuolar, ribosomas y mitocondrias) y vacuolas. El contenido citoplasmático en el CNE fue menor y la pared celular delgada. Las células de CE resultaron pequeñas, isodiamétricas con citoplasma denso, vacuola pequeña y pared gruesa. The ultrastructural studies of somatic embryogenesis are very important to understand and improve this morphogenetic process. In this sense the main objective of this research is the ultrastructural characterization of embryogenic and non embryogenic calluses from Williams’ banana (Musa spp.). In the cells of both types of tissues, the cell wall (primary cell wall and middle lamella), plasma membrane, cytoplasm (endoplasmatic reticulum, vacuolar membrane and mitochondrias), and vacuoles, were observed. The CNE presented a less dense cytoplasm and thin walls. The CE showed small isodiametric cells, with small vacuoles and thick walls. Trabajo financiado parcialmente por el FONACIT a través del Proyecto G 9 7000 700, otorgado a la Dra. Eva de García. Esta investigación forma parte del Proyecto de Tesis Doctoral “Caracterización morfoanatómica, ultraestructural y bioquímica de los procesos relacionados con la embriogénesis somática en Musa spp.”. Maribel del C. Ramírez V.: Estudiante de Postgrado en Botánica y Profesora del Departamento de Botánica. La Universidad del Zulia (ULA). Facultad de Agronomía. Apdo. 15205. ZU4005. E-mail: mcramire@cantv.net.; Eva de García: Profesora. UCV. Facultad de Ciencias. Laboratorio de Biotecnología Vegetal. Centro de Botánica Tropical. Instituto de Biología Experimental. E-mail: egarcia@reacciun.ve; Héctor J. Finol: Profesor UCV. Facultad de Ciencias. Laboratorio de Biotecnología Vegetal. Centro de Botánica Tropical. Instituto de Biología Experimental. Centro de Microscopía Electrónica (CME), respectivamente. Apdo. 47114. Los Chaguaramos, Caracas 1041, Venezuela. E-mail: hfinol@electra.ciens.ucv.vede