es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad Central de Venezuela
        • Ver ítem

        ¿Se está logrando en Ciudad Guayana la enseñanza primaria y secundaria universal?

        Registro en:
        978-980-7427-04-3
        http://hdl.handle.net/10872/15932
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4949484
        Autor
        Fernández A., José María
        Institución
        • Universidad Central de Venezuela
        Resumen
        La Constitución de la RBV establece en su artículo 103 que la educación hasta media diversificada es obligatoria para todos los venezolanos. Así mismo el gobierno se comprometió junto con otros 189 países a lograr para el 2015 la enseñanza primaria universal. Esta investigación determina si estos dos objetivos se están cumpliendo y cómo ha sido la evolución de la cobertura escolar en primaria y secundaria entre los años 2001 y 2011 en Ciudad Guayana. Para ello se compararon los datos de población y matrícula de dichos años suministrados por el INE y por la Zona Educativa del estado Bolívar. Con estos datos se calcularon los indicadores de tasa bruta de escolaridad en primaria y secundaria, las tasas aparentes de ingreso y culminación, la eficacia interna de una cohorte de primaria y la proporción entre educación de gestión pública y privada. Los resultados de la investigación arrojan que hubo un avance significativo entre 2001 y 2011 en la cobertura escolar y en la culminación de niños y jóvenes en primaria y secundaria pero todavía falta para lograr la meta 2 de los objetivos del milenio ya que un 11% no culmina primaria y un 40% no culmina la secundaria.
         
        Biblioteca de la Escuela de Administración y Contaduría, la Comisión de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Comunidad de Estudiantes, Académicos y Administrativos del Post-grado en Gestión de Investigación y Desarrollo PGID, todos adscritos a la Universidad Central de Venezuela UCV, las Asociaciones Venezolana e Internacional de Gestión de Investigación y Desarrollo AVEGID-AIGID
         
        Materias
        Educación
        Ciudad Guayana
        Bolívar
        Primaria
        Secundaria

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018